Triplicador de alarmas  

Esta unidad permite la conexión simultánea de 3 sistemas de recogida de alarmas a partir únicamente de una fuente de ellas.

La unidad triplicadora de alarmas lee el estado de 16 alarmas por una única entrada y los replica en otras tres salidas.

La tarjeta dispone de un conector DB37 de entrada de alarmas, el número total es de 16. Cada una de ellas se lee mediante optoacoplador y se permite la selección de su polarización entre una entrada exterior, una tensión negativa o una positiva (-12 y +12 voltios respecto a tierra).  Esta polarización es necesaria para hacer circular corriente por el fotodiodo cuando se efectúa el contacto a tierra. La salida de los fototransistores se hace llegar a unos drivers que se encargan de activar su correspondiente relé de triple salida. Cada uno de los tres contactos de relé se entrega en un conector DB37 distinto (los dos hilos, libres de potencial) de forma que daría un corto entre ellos en respuesta a su entrada exterior. En el siguiente esquema puede verse un ejemplo simplificado.

En total se incluirían 16 circuitos como este.

Como puede verse se entrega un contacto cerrado cuando en la entrada también se encuentra otro. Esta es la situación normal, la indicación de alarma se indica cuando este contacto se abre. En ese momento el relé actúa y los contactos de la salida también se abren.

Un caso especial es la alarma 16 también llamada “general”. Sigue el mismo criterio de indicación pero debe entregar alarma (contacto abierto) cuando la tarjeta falle o se quede sin alimentación. Esto también se ha previsto en el circuito modificando el circuito anterior por este:

La entrada y las salidas de las alarmas se han hecho mediante conectores DB37, el patillaje corresponde con el del equipo de Aguilera Electrónica existente en las estaciones base. Esto quiere decir que los cables que conectan con ese equipo también son compatibles con este, de hecho, la instalación consiste en desconectar el cable de la salida del equipo de Aguilera y ponerlo en la primera de las salidas de esta tarjeta, y luego añadir un cable adicional entre la salida de aquel equipo, que hemos dejado antes liberada, y la entrada de esta unidad.

El conector de entrada de esta tarjeta es macho y las tres salidas tienen conectores hembra.

Además de todo esto también se incluye el módulo de alimentación que aceptaría 48 voltios de entrada (36 a 72) y genera las tensiones necesarias para la tarjeta. También forma parte de este módulo de alimentación, una batería dimensionada para mantener en funcionamiento la unidad durante una hora y su correspondiente cargador y supervisor de tensión mínima.

La conexión de la tensión de alimentación se hace mediante una borna de tres vías enchufable.

La presencia o no de la tensión de entrada y de la correcta carga de la batería se presenta mediante una pareja de leds verdes.

Las dimensiones aproximadas son 198x170x57 mm. De acuerdo con la especificación del cliente, solo permite, sin accesorios, su colocación sobre una bandeja.

Como posibilidad de ampliación futura, la tarjeta aceptaría la incorporación de un módulo de comunicaciones inteligente, que permitiría la lectura de las alarmas y su envío mediante un interfaz IP. Este módulo sería capaz de contener un agente SNMP y, por tanto, integrarse en un sistema de gestión global.