El dispositivo RFLight-NEMA forma parte de la red RF6Net, para la gestión de luminarias (punto a punto).
El circuito electrónico está ubicado en un conector NEMA, lo que permite una instalación instanstánea en luminarias con dicho conector. También existe un Border-Router montado en tandem con el RFLigh, que puede ir en la misma caja NEMA,
con ello permitimos la misma facilidad de instalación de los Border-Router, así como la deslocalización de los mismos, permitiendo su instalación en cualquier luminaria.
Las comunicaciones entre las distintas tarjetas colocadas en las farolas se hace mediante el estándar IEEE 802.15.4 en la banda de 2.4 Ghz,
se utiliza 6LowPAN para transmitir los datos IPV6 sobre el IEEE 802.15.4. La estructura de red es mallada, conectándose automáticamente las farolas unas a otras entre si
dinámicamente (se actualizan permanentemente las conexiones buscando las rutas más eficientes). Las comunicaciones están encriptadas, mediante algoritmo AES128-CCM, para evitar accesos no deseados a la red.
La encriptación se realiza por hardware disminuyendo las necesidades de CPU, y permitiendo comunicaciones mas fluidas.
|
Los dispositivos además de CPU y módulo radio para comunicaciones disponen de los siguientes dispositivos:
1.- Sensor de luminosidad, para permitir la programación del encendido/apagado de la luminaria según la luminosidad exterior.
2.- Triac como elemento de encendido. Se utiliza triac en lugar de relé para dar más fiabilidad al sistema al carecer de elementos mecánicos.
3.- Convertidor Digital Analógico (0..10 V) para regular la luminosidad.
4.- Medidor de Energía monofásico.
Los dispositivos disponen de un mando o en formade Triac, que puede ser accionado bien desde el sistema de gestión, bien por programación horaria, bien por programación de luminosidad, o bien por la propia unidad por sobre-tensión o sobre-corriente.
Los dispositivos disponen de una memoria volatil para la generación de histórico. Esta memoria es un buffer circular, que cuando se llena se borran los primeros elementos insertados.
El contenido del histórico se borra bien a petición del usuario, bien por fallo de energía . El tamaño de la memoria es de 12 Kb.
El Equipo presenta las siguientes medidas:
1.- Voltage Eficaz Tensión de entrada.
2.- Corriente Eficaz La corriente instantánea consumida
3.- Frecuencia Frecuencia de la señal senoidal
4.- Factor de Potencia Factor de eficiencia del consumo electrico.
5.- Potencia Activa Potencia instantánea consumida.
6.- Potencia Reactiva Potencia reactiva instantánea.
7.- Potencia Aparente Potencia Aparente instantánea.
El equipo puede generar registros de energía por unidad de tiempo programable
8.- Energía Activa Energía consumida en el registro.
9.- Energía Reactiva Energía reactiva en el registro.
10.- Energía Aparente Energía Aparente en el registro.
El almacena las energías totales consumidas, sin pérdidad, incluso ante la falta de energía
11.- Energía Total Activa Energía consumida total por fase desde su fabricación.
12.- Energía Total Reactiva Energía reactiva total desde su fabricación.
13.- Energía Energía Total Aparente Energía aparente total desde su fabricación.
El dispositivo genera periódicamente en su histórico registros de de las medidas realizadas (Tensiones medias, máximas; Potencias medias y máximas y energía consumida en el periodo), el periodo es configurable.
Adicionalmente la unidad lleva contadores de energía no volatiles de los totales de energia consumidos. Para un periodo de 15 minutos, la unidad tiene la capacidad de almacenar las ultimas 12 horas de medidas.
|
Comunicaciones
|
Protocolo
|
IEEE802.15.4, 6LoWPAN
|
Sistema operativo
|
Contiki
|
Frecuencia
|
2400 Mhz
|
Flujo de datos
|
250 Kbps
|
Encriptado
|
AES128-CCM a nivel
de enlace
|
Potencia
transmitida
|
15 dBm
|
Sensitividad RX
|
-110 dBm
|
Antena
|
Integrada
|
Coste mensual
|
No hay ningún
coste por las comunicaciones. Se usa una banda libre sin necesidad de ningún operador.
|
Medidas
|
Energía activa
(por fase)
|
Wh (Error < 0,5 %)
|
Energía reactiva
(por fase)
|
VARh (Error
< 0,5 %)
|
Energía aparente
(por fase)
|
VAh (Error
< 0,5 %)
|
Energía activa
total
|
Wh (Error
< 0,5 %)
|
Energía reactiva
total
|
VARh (Error
< 0,5 %)
|
Energía aparente
total
|
VAh (Error
< 0,5 %)
|
Potencia Activa
(por fase)
|
W (Error < 0,5 %)
|
Potencia Reactiva
(por fase)
|
VAR (Error < 0,5 %)
|
Potencia aparente
(por fase)
|
VA (Error < 0,5 %)
|
Voltage (por fase)
|
V rms (Error <
0,5 %)
|
Corriente (por
fase)
|
A rms (Error <
0,5 %)
|
Factor de Potencia
|
|
Frecuencia de red
|
Hz (Error < 0,1 %)
|
Consumo
|
Voltage
|
100 VAC a 470 VAC
|
Potencia consumida
|
170 mW
|
Alimentación
|
100/220Vac 50/60Hz.
Se autoalimenta de una de las fases de medida.
|
Característica
generales
|
Corriente Máxima
Sensores
|
5A (VAC)
|
Actualización
firmware
|
OTA
|
Reloj en tiempo
real
|
Sincronización con
Border-Router < 50 msg
|
Rango de
temperatura en operación:
|
-25ºC a + 70ºC
|
Envolvente
|
Caja
|
Plástica IP54 en carril
DIN o fijación en pared (con cubierta)
|
Normativa y
homologaciones
|
EMC
|
UNE-EN 61326-1:2013
|
Campos EMC
|
UNE-EN 50383:2011
|
Seguridad
|
UNE-EN 60950-1:2007/AC:2012
|
Montaje
|
Sin plomo, ROHS
|
Marcado CE
|
Sí
|
|
|
Página Estado

|