|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RFCO2Meter | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Introducción |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La unidad RFCO2Meter forma parte de la red RF6Net. Mide la concentración de CO2, la temperatura y la humedad relativa.
La electrónica se alimenta con tensión alterna. El voltaje admisible es entre 90 y 270 VAC.
Puede estudiarse la alimentación por baterías, para aquellos casos donde la instalación eléctrica sea costosa o imposible.
La unidad internamente dispone de un sensor de CO2 y otro para la medida de temperatura y humedad, medidas realizadas por estos dispositivos que nuestra unidad solamente transmite y almacena,
no se necesita realizar cálculos adicionales para presentar dichas medidas. A cada una de estas medidas se le puede programar 2 niveles, máximo y mínimo, tal que superados el dispositivo indique alarma.
El dispositivo genera periódicamente, por cada medida, registros de los valores máximos, mínimos y medios de todas las medidas realizadas. El periodo de estos registros puede ser configurable
por el usuario (1..900 seg). Estos registros son generados en memoria RAM con buffer circular, así el equipo tiene almacenados los últimos registros generados,
permitiendo al dispositivo almacenar las medidas en ausencia de comunicaciones con el concentrador; restaurada la comunicación, el dispositivo envía al concentrador todos los registros no transmitidos.
Con registros de 900 seg (15 min) el dispositivo tiene una capacidad para almacenar más de 15 horas.
Las comunicaciones, al igual que en todos los dispositivos RF6Net, se realizan a través de Radio Frecuencia en la banda de 2.4 GHz utilizando
IEEE 802.15.4, así como 6LowPAN, con encriptación AES128-CCM para evitar accesos no deseados. El dispositivo además de las funciones de medidor,
también funciona como repetidor dentro de la red MESH que se establece entre todos los dispositivos.
Adicionalmente existe un conector para comunicaciones serie locales en formato TTL, a través del cual se puede acceder a todas las funciones disponibles del módulo utilizando un programa terminal.
La unidad ofrece un API (Aplication Program Interface) sencillo que puede invocarse desde el puerto local y desde la red. Este API es una secuencia de comandos ascii,
fácilmente implementados a través de cualquier programa terminal. Ejemplo Sts nos devuelve el estado de la unidad. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medidas |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tabla de características
![]() |